lunes, 8 de diciembre de 2014





¡¡¡¡  BIENVENIDOS  A  MI  BLOG  !!!!


INDICE:

1 INTRODUCCIÓN/ JUSTIFICACIÓN.

2 DESARROLLO DEL BLOG:

2.1 SUGERENCIAS DIDÁCTICAS .

2.2 ACTIVIDADES DE INICIO.

2.3 ACTIVIDADES DE REFUERZO. 

2.4ACTIVIDADES DE AMPLIACIÓN.

2.5ACTIVIDAD DE CIERRE.

2.6  CRITERIOS DE EVALUACIÓN Y RÚBRICAS.

2.7 METODOLOGÍA.

3 CONCLUSIÓN.

4 REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS.

5 REFERENCIAS WEB.



1 INTRODUCCIÓN/ JUSTIFICACIÓN


ESTE BLOG HA SIDO CREADO PARA MOTIVAR A TODOS LOS NIÑOS Y NIÑAS DE EDADES COMPRENDIDAS ENTRE CINCO Y SEIS AÑOS, SOBRE EL INTERÉS DE UNA ALIMENTACIÓN ADECUADA Y LA PRÁCTICA DE EJERCICIO FÍSICO, A LA VEZ QUE SE DESARROLLAN HABILIDADES Y DESTREZAS QUE LES PERMITAN CONFIGURAR UNOS HÁBITOS ALIMENTARIOS MÁS SALUDABLES  Y SE ESTIMULE LA PRÁCTICA DEL EJERCICIO FÍSICO GRATIFICANTE Y ADECUADO, IMPLICANDO A LAS FAMILIAS EN ESTA NECESIDAD.






2 DESARROLLO DEL BLOG


LES PLANTEE UNA PREGUNTA:

 ¿ QUÉ ENTENDEMOS NOSOTROS POR ALIMENTACIÓN SALUDABLE?




HICIMOS UNA ASAMBLEA DONDE SURGIERON  LLUVÍAS  DE IDEAS COMO POR EJEMPLO:


-ES BUENO COMER COSAS SANAS PORQUE SINO TE PONES MALITO

-LAS  FRUTAS Y VERDURAS TE HACEN CRECER
















-HAY QUE COMER DE TODO PARA QUE EL CORAZÓN FUNCIONE BIEN




-SI COMES "CHUCHES" SALEN CARIES

ESTO NOS SIRVIÓ COMO EVALUACIÓN INICIAL.


DESPUÉS DE NUESTRA EXTENSA LLUVÍA DE IDEAS VISITAMOS LA PÁGINA WEB
 www.youtube.com/watch?v=wk_GmqK2fOY&noredirect=1
BUENA BANDA:"PARA ESTARSANOS Y FUERTES"

VIMOS SU VIDEO QUE TRATA DE COMO ESTAR FUERTES Y SANOS







EN NUESTRA CLASE,  YA TENIAMOS LAS IDEAS UN POCO MÁS CLARAS  Y PARA CONOCER MÁS SOBRE LAS FRUTAS PUSIMOS UN VIDEO DE:
TELMO Y TULA -RECETAS DE COCIN-RELOJ DE FRUTAS.
ASÍ, ADEMÁS DE AMENIZARNOS CON EL VIDEO, TAMBIÉN NOS SIRVIÓ PARA APRENDER UN POQUITO SOBRE LAS HORAS, YA QUE EL FIN DE ESTE BLOG , ERA TRABAJARLO DESDE TODAS LAS ÁREAS.

                                            www.youtube.com/watch?v=qzoa1vkISYg
                     TELMO Y TULA-RECETAS DE COCINA-RELOJ DE FRUTAS

Y NOS DECIDIMOS A PONER EN LA PIZARRA TODAS NUESTRAS IDEAS




RESPECTO A LAS ACTIVIDADES, QUE TRABAJAMOS FUERON DE LO MÁS MOTIVADORAS Y GRATIFICANTES.

EMPEZAMOS A DIFERENCIAR ENTRE ALIMENTOS" BUENOS" Y" MALOS"

























 





































VIMOS  EN YOUTUBE  EL VIDEO DE LOS PITUFOS-LA DIETA DE GOLOSO
https://www.youtube.com/watch?v=3O4b_unBdWM

ENTONCES EMPEZAMOS A HABLAR SOBRE EL ORIGEN DE LOS ALIMENTOS:
ANIMAL, VEGETAL Y MINERAL.











LOS NINOS Y NIÑAS APRENDIERON EL ORIGEN DE LOS ALIMENTOS. PARA ASENTAR ESTO, LES ENSEÑABA IMÁGENES SOBRE LOS ALIMENTOS Y ELLOS NOMBRABAN EL ORIGEN DE LOS MISMOS. ESTA ACTIVIDAD LES PARECIÓ MUY DIVERTIDA!!!!
MÁS TARDE NOS METIMOS EN EL PROGRAMA PERSEO PARA LLEVAR A CABO TODAS SUS ACTIVIDADES:





OTRA ACTIVIDAD MOTIVADORA FUE:
A PARTIR DE UN ALIMENTO EXHIBIDO:
 INVENTAMOS HISTORIAS Y RELATOS.
 INVESTIGAMOS DE DONDE NACE,
COMO SE ALIMENTA.
¿ QUÉ PASARÁ CUANDO CREZCA?...


Y EL ALIMENTO ESCOGIDO FUE....

                                                                       LA FRESA






MIS ALUMNOS Y ALUMNAS INVESTIGARON SOBRE LA MISMA  Y CONTARON AVENTURAS DE LAS FRESAS MUY DIVERTIDAS.



LES ENSEÑÉ LO QUE ERA UNA PIRÁMIDE DE ALIMENTOS






Y NOSOTROS COLOREAMOS UNA EN CLASE

http://mentamaschocolate.blogspot.com.es/2012/08/dibujos-para-colorear-piramide.html







E HICIMOS UN COLLAGE DE  NUESTRA PROPIA PIRÁMIDE CON RECORTES DE REVISTAS.




Y NUESTRA PROPIA PIRÁMIDE DE ALIMENTOS DIBUJADOS POR ELLOS-AS.










LO MEJOR ESTABA POR LLEGAR YA QUE LA SIGUIENTE ACTIVIDAD CONSISTIA EN HACER FIGURITAS DE ALIMENTOS DE PLASTILINA.






PARA CULMINAR EN UNA PIRÁMIDE DE ALIMENTOS HECHA DE CARTULINA Y PLASTILINA.







UNA DE LAS ACTIVIDADES IMPORTANTES FUERON NUESTRAS ASMBLEAS DONDE LOS TEMAS A DEBATIR FUERON:

LA IMPORTANCIA DEL AGUA PARA LOS SERES VIVOS, A PARTIR DE LA NECESIDAD DE LA MISMA QUE TIENEN LAS PLANTAS Y LOS ANIMALES EN CUALQUIER LUGAR Y QUE NOS SERVIRÁN DE ALIMENTO.





LAS PLANTAS NO SÓLO APORTAN ALIMENTO AL SER HUMANO, SINO QUE A LO LARGO DE LA HISTORIA, SUS COMPONENTES HAN SERVIDO PARA TRATAR DIVERSAS ENFERMEDADES COMO POR EJEMPLO INFUSIONES DE TILO,LA MANZANILLA...
SEMILLAS COMO LOS GUISANTES O LAS LENTEJAS..










 LO NECESARIO QUE ES EL CUIDADO DEL CUERPO A TRAVÉS DE LA ALIMENTACIÓN Y EL DEPORTE Y DE LA GENTE QUE TRABAJA EN REALIZAR ESA LABOR.










EN LA PIZARRA FUIMOS APUNTANDO EL NOMBRE DE ALIMENTOS Y SU ORIGEN.


HICIMOS UN MAPA CONCEPTUAL:
https://bubbl.us/?h=2628bd/4d2091/25dGqKjvUwSJw&r=683720014




VISITAMOS LA PÁGINA;" LA COCINA ENCUENTADA" DONDE ADEMÁS DE LEER LOS CUENTOS VIMOS RECETAS DE COCINA SENCILLAS, ANIMÁNDONOS A LLEVARLAS A CABO EN CASA
http://www.lacocinaencuentada.com/La-Cocina-Encuentada.pdf
La cocina encuentada"COMO ME GUSTA BAILAR"
"LAS COSAS DE LA TÍA ODU"
"TOCAR LAS NUBES ES FÁCIL"

UNA ACTIVIDAD QUE LES PROPUSE PARA TRABAJAR  LA EDUCACIÓN EMOCIONAL FUE:
CERRAR LOS OJOS E IMAGINAR QUE SOMOS UNA FRUTA. VISUALIZAR CÓMO POCO A POCO CRECEMOS, QUE FORMA TENEMOS.IMAGINAR QUE NOS CONVERTIMOS EN UNA FRUTA MÁS GRANDE. DIBUJAR EN QUÉ NOS HEMOS CONVERTIDO. COMPARTIRLO CON LOS DEMÁS.


LES PREGUNTÉ CUÁL ERAN LAS FRUTAS Y VERDURAS QUE MÁS LES GUSTABAN. Y LES PREGUNTÉ:

¿ OS IDENTIFICAIS CON ALGUNA DE ELLAS, POR LA FORMA, EL SABOR, EL OLOR, LA FLOR DE LA QUE PROVIENEN?






TAMBIÉN TRABAJAMOS LA EDUCACIÓN EN VALORES:

CONCIENCIACIÓN SOBRE LA IMPORTANCIA DE LOS CUIDADOS DEL CUERPO A TRAVÉS DE UNA COMIDA SANA PARA TENER UNA BUENA SALUD.








LES EXPLIQUÉ LA IMPORTANCIA DE LAS FRUTAS Y LAS HORTALIZAS EN LA ALIMENTACIÓN DE LAS QUE TOMAMOS VITAMINAS Y MINERALES.







COMENTAMOS QUE DE  LAS PLANTAS COMEMOS DIFERENTES PARTES:
 HOJAS, DE LA LECHUGA, 
TALLO DEL ESPÁRRAGO
RAIZ DE LA ZANAHORIA
DE LOS ANIMALES EL JAMÓN (MUSLO DEL CERDO)
MINERALES: SAL(AGUA DEL MAR)










CADA VEZ SABIAMOS MÁS ASÍ QUE.... HICIMOS UN DECÁLOGO DE LA ALIMENTACIÓN SALUDABLE PARA NIÑOS Y NIÑAS.












NOS DIVERTIMOS JUGANDO A LAS ADIVINANZAS Y CHISTES SOBRE ALIMENTOS.

http://www.pequeocio.com/adivinanzas-infantiles-de-frutas/


Adivinanza: el coco

Adivinanzas infantiles de frutas
Tiene ojos y no ve,
tiene agua y no la bebe,
tiene carne y no la come,
tiene barba y no es hombre

Adivinanza: el aguacate

Adivinanzas infantiles de frutas
Agua pasa por mi casa,
cate por mi corazón.
El que no lo adivinara,
será un burro cabezón

Adivinanza: la manzana

Adivinanzas infantiles de frutas
Somos verdes y amarillas,
también somos coloradas,
es famosa nuestra tarta,
y también puedes comernos
sin que estemos cocinadas

Adivinanza: la pera

Adivinanzas infantiles de frutas
Blanca por dentro,
verde por fuera.
Si quieres que te lo diga,
espera

Adivinanza: el limón

Adivinanzas infantiles de frutas
Agrio es su sabor,
bastante dura su piel
y si lo quieres tomar,
tendrás que estrujarlo bien.

Adivinanza: el melocotón

Adivinanzas infantiles de frutas
Amarillo por fuera,
amarillo por dentro
y con un corazón en el centro.

Adivinanza: el plátano

Adivinanzas infantiles de frutas
Oro parece,
plata no es,
el que no lo adivine
bien tonto es

Adivinanza: la sandía

Adivinanzas infantiles de frutas
A mi me tratan de santa
y conmigo traigo el día.
soy redonda y encarnada
y tengo la sangre fría
PARA CÚLMINAR NUESTRO BLOG, HICIMOS UNA EXPOSICIÓN ORAL UTILIZANDO NUESTRO MURAL COMO RECURSO DE APOYO.                                                               



NO PODÍAMOS OLVIDAR LAS MATEMÁTICAS:

COMPARACIÓN DE NÚMEROS Y EMPLEO DE LAS RELACIONES IGUAL QUE, MAYOR QUE, Y MENOR QUE


1- Aprendamos los siguientes símbolos matemáticos
Los simbolos que se utilizaremos son    >,  <,   =.
Significados:
>    : Mayor Que
<    : Menor Que
   : Igual Que



Lo importante es saber que la punta del signo siempre tiene que mirar al número menor y la abertura mira al número mayor.
Algunos ejemplo:

8 > 6

6 < 8

Si te das cuenta no importa el orden de los números. Siempre la punta del signo está mirando al número 6, que en este caso es el menor.


2- Comparación de cantidades
Te recuerdo qué al comparar cantidades utilizaremos los términos :
- Mayor que
- Menor que
- Igual a

2.1- Mayor que


Si tenemos 6 plátanos y 4 monitos , quiere decir que hay más plátanos que monitos,o sea hay menos monitos
¡Vamos bien! 

2.2- Menor que
Ahora pongamos atención. Observemos  este ejemplo:



Tenemos 7 ratones y 4 pedazos de queso, en este caso  tenemos menos  pedazos de queso que ratones o sea hay más ratones.

2.3- Igual a 

Como te podrás dar cuenta, si tenemos 3 tazas  y 3 cucharas significa que tenemos la misma cantidad de elementos. 

TRABAJAMOS PROBLEMAS MATEMÁTICOS INTERACTIVOS
http://www.juntadeandalucia.es/averroes/colegiovirgendetiscar/profes/trabajos/problemas/index.html


METODOLOGÍA


LA  METODOLOGÍA FUE ACTIVA Y PARTICIPATIVA, BASADA EN EL TRABAJO EN GRUPO DE FORMA RACIONAL Y CRÍTICA.




TAMBIÉN ESTABLECIMOS NUESTRAS RÚBRICAS:


http://es.slideshare.net/edithcorrea/rbrica-alimentacin-saludable


LOS CRITERIOS DE EVALUACIÓN 
http://www.juntadeandalucia.es/educacion/webportal/ishare-servlet/content/9e4850ef-1877-4841-8bb3-1dd4a50c1e87


 Diferencia olores.
 Desarrolla hábitos relacionados con el cuidado de la salud.
 Amplía su vocabulario.
 Disfruta de las canciones.
 Adquiere hábitos de alimentación adecuados.
 Desarrolla hábitos relacionados con el cuidado de la salud.
 Practica el consumo diario de alimentos sanos y naturales.
 Conoce el proceso de transformación y/o elaboración de algunos alimentos (pan,
yogures, queso, miel, aceite…).
 Conoce las propiedades gustativas de las frutas y verduras: dulce, salado, agrio y
amargo.
 Conoce e intercambia las diferentes costumbres de los alimentos de las culturas.
 Nombrar y utilizar el vocabulario básico de los alimentos.
 Adquiere hábitos alimenticios sanos y favoreciendo la disminución del riesgo de
enfermedades buco-dentales en la población infantil.
 Valora la importancia de una buena salud bucodental.
 Facilita la adquisición de hábitos de higiene y salud, en general, y cuidado
adecuado de los dientes.
 Conoce la relación entre una inadecuada alimentación e higiene bucodental y la
aparición de algunas enfermedades.
 Discrimina alimentos saludables y alimentos perjudiciales para la salud.
 Favorece la actividad física en los períodos de recreo.
 Conoce los beneficios que supone el realizar alguna actividad física en los escolares.
 Participa en todos los tipos de actividades físicas.
 Usa el lenguaje corporal como forma de expresión a través de danzas, bailes y
tradiciones castellanas, valorando de forma positiva su riqueza



  3  CONCLUSIÓN


ESTE BLOG PRETENDE CONECTAR CON EL ALUMNADO DE PRIMER CICLO,  PARA QUE SEAN CAPACES DE ADQUIRIR HÁBITOS DE HIGIENE Y ALIMENTACIÓN SALUDABLES  DESDE EDADES TEMPRANAS,ASÍ COMO LLEVAR A CABO EJERCICIO FÍSICO EVITANDO ASÍ EL RIESGO A PADECER ENFERMEDADES PARA QUE CREZCAN SANOS Y FUERTES. 
COMO VALORACIÓN FINAL, HE DE DECIR QUE HA SIDO MUY SATISFACTORIA Y QUE HA TENIDO UNA GRAN ACOGIDA POR PARTE DE MIS ALUMNOS, CREANDOSE UN AMBIENTE MOTIVADOR, QUE FACILITÓ QUE TODAS LAS ACTIVIDADES QUE SE REALIZARON, TUVIERON UN ÉXITO SEGURO.




     4  REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS 


  
BUENA BANDA:"PARA ESTAR SANOS Y FUERTES"            

TELMO Y TULE-RECETAS DE COCINA-RELOJ DE FRUTAS.

PROGRAMA PERSEO.

LA COCINA ENCUENTADA. Autor:TERESAS PÉREZ HERNÁNDEZ 





5 REFERENCIAS WEB



        https://www.google.es/webhp?sourceid=chrome-instant&ion=1&espv=2&es_th=1&ie=UTF-8#q=buena%20banda%20para%20estar%20fuertes%20y%20sanos

  http://www.perseo.aesan.msssi.gob.es/es/familia/secciones/AlimentacionSaludable.shtml                                                                                                                        

Bubbl.us (mapas conceptuales)


http://www.lacocinaencuentada.com/La-Cocina-Encuentada.pdf

http://www.portaleducativo.net/pais/es/primero.php?cat=101

http://www.portaleducativo.net/pais/es/primero-basico/51/Comparacion-numeros-empleo-relaciones-igual-mayor

https://bubbl.us/?h=2628bd/4d235f/258O5zTtAN1uY&r=1759487501






No hay comentarios.:

Publicar un comentario